viernes, abril 18

Autor: REDACCION

Aprueban Honoris Causa para Sabina

Aprueban Honoris Causa para Sabina

Local
En Sesión ordinaria que tuvo lugar en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y que inició con un quórum de 141 de los 196 consejeros presentes, fueron aprobados además nuevos planes de estudio, así como la entrega del Doctorado Honoris Causa al cantante español Joaquín Sabina, por sus aportaciones al acervo cultural de la lengua española, el cual será otorgado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025. “Desde el año pasado, en una reunión con el Ministro de Cultura de España, platicamos de traer a la edición pasada a Joan Manuel Serrat y a Joaquín Sabina como invitados al Foro FIL y entregarles un Doctorado Honoris Causa, pero para ambos artistas en ese momento resultó imposible venir. Debemos dejar pendiente el doctorado a Joan Manuel Serrat y dejar la...
Comparten “morras” experiencias en foro

Comparten “morras” experiencias en foro

Local
Con gran éxito se llevó a cabo el "Foro: Morras al Frente", un espacio de diálogo y reflexión en el que jóvenes destacadas del municipio compartieron su testimonio sobre lo que significa ser mujer y joven en la actualidad. El evento tuvo lugar en la Preparatoria CECyTEJ Ixtapa, contando con la participación de más de 100 estudiantes. El foro contó con la presencia de tres ponentes destacadas en distintos ámbitos: Francie Bañuelos Estrada, CEO de Vallarta Cares; Daniela García Montoy, deportista internacional de Paddle Board; y Carla Paola Bajos Pérez, CEO de Cookies House. Como moderadoras del foro participaron Blanca Rosa Zapata Álvarez, docente de CECYTEJ Ixtapa, y Herova Olmos, Directora de Juventudes del Gobierno Municipal. Además, el evento contó con una presentación artísti...
Reconocen a trabajadoras de Seapal

Reconocen a trabajadoras de Seapal

Local
Durante una breve pero cálida ceremonia, el SEAPAL Vallarta y el Sutseapal reconocieron a sus colaboradoras por su contribución a la atención y servicios de calidad que prestan en esta institución, esto en el marco del Día Internacional de la Mujer. Paul Rodríguez, jefe de Atención a Usuarios, en representación de Carlos Ruiz, Director General del organismo, resaltó el esfuerzo, dedicación y liderazgo que desempeñan todas las colaboradoras, así como el orgullo que representan para los vallartenses, además las exhortó a continuar con la lucha por defender sus derechos y principios. El evento contó en la línea de honor con el líder sindical, Juan Andrés Aguirre Palacios y con la QFB Soraya Topete Camacho, subdirectora de Laboratorio, quienes se sumaron al compromiso del organismo por l...
Mujeres violentadas en Siglo XXI

Mujeres violentadas en Siglo XXI

Especiales
En pleno siglo XXI, millones de mujeres siguen viviendo en condiciones de opresión extrema, sin derechos básicos y bajo legislaciones que las relegan a un estatus inferior al de los hombres. Países como Afganistán, Irán, Arabia Saudita, Sudán y Somalia son algunos de los lugares donde ser mujer implica enfrentar constantes humillaciones, restricciones y violencia. Según datos de la ONU, más del 70% de las mujeres en estas naciones sufren algún tipo de violencia física, psicológica o sexual a lo largo de su vida, mientras que el acceso a la educación, el trabajo y la libertad de movimiento sigue siendo limitado o, en algunos casos, prohibido. En Afganistán, bajo el régimen talibán, las mujeres han sido prácticamente borradas de la vida pública. Desde su regreso al poder en 2021, los t...
Alertas de género, simple letra muerta

Alertas de género, simple letra muerta

Nacional
Aunque llevan diez años implementándose, las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) no han logrado reducir de forma significativa los feminicidios en los estados donde se han activado. Una revisión a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestra que en ninguna de las 22 entidades federativas que tienen activa una AVGM por violencia feminicida disminuyó de forma sostenida la incidencia de este delito. Por ejemplo, en el Estado de México este mecanismo se inició en 2015, cuando registró 60 casos de feminicidio, pero al año siguiente fueron 57 y subieron a 70 en 2017. Entre 2016 y 2022, los asesinados contra mujeres no bajaron de 115 casos cada año, con un pico de 151 casos en 2020. Las AVGM son un conjunto de...
Marchan miles de mujeres contra violencia

Marchan miles de mujeres contra violencia

Nacional
Miles de mujeres salieron este sábado a las calles de varias ciudades de México para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en movilizaciones organizadas por colectivos feministas, activistas y ciudadanas que buscaban visibilizar la lucha por la equidad de género y la erradicación de la violencia.    Desde tempranas horas, mujeres vestidas de morado y verde, colores representativos del movimiento feminista y de la lucha por la despenalización del aborto, comenzaron a llenar las principales avenidas del país.    A lo largo del día se llevaron a cabo diversas manifestaciones, intervenciones artísticas y pronunciamientos en memoria de víctimas de feminicidio. En la Ciudad de México, una de las concentraciones más numerosas se realizó en el Zócalo capital...
Presenta Sheinbaum decálogo por las mujeres

Presenta Sheinbaum decálogo por las mujeres

Nacional
Al conmemorar su primer Día Internacional de la Mujer como presidenta, Claudia Sheinbaum se comprometió a erradicar los feminicidios y la violencia de género. Desde Palacio Nacional, anunció un decálogo para beneficiar a las mujeres, que incluye construir 200 Cendis, darles prioridad en el programa nacional de vivienda y reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres. Además, anunció foros y consultas en todo el país para definir cómo concretar reformas constitucionales a favor de las mujeres. “No más violencia contra las mujeres, ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni un trato ni palabra violenta más contra las mexicanas”, exclamó. Entre consignas contra el machismo, la violencia feminicida y las desigualdades de género, más de 200 mil mujeres marcharon en la CDMX. La ...
Migrantes atorados en la frontera

Migrantes atorados en la frontera

Especiales
Para César, un migrante hondureño, la frontera con Estados Unidos ya no representa la misma esperanza de antes y desde que las restricciones migratorias se endurecieron en enero pasado con la llegada de la nueva administración estadounidense, su meta de cruzar hacia el norte por vías legales se ha convertido en una espera incierta.    Ahora contempla lo que hace unos meses no estaba entre sus aspiraciones, quedarse en México e intentar rehacer su vida, que resultó quebrada por las amenazas que recibió en su país de origen y que lo impulsaron a dejar atrás a su familia por seguridad.    "Es que nos están apoyando bastante. De hecho, en Monterrey (ciudad del norte de México) hay mucho trabajo para nosotros que somos migrantes. También en la Ciudad de México (capital mexicana)...
China “no se anda por las ramas”

China “no se anda por las ramas”

Opinión
(*) Como se dice popularmente; China ‘no se anda por las ramas’. La expresión refiere a alguien que no se desvía de un tema para evadirlo o se detiene en cuestiones que no son importantes. La República China se sabe poderosa en todos los sentidos y con la firmeza que le caracteriza, ya le respondió al presidente Donald Trump que está dispuesta a librar "cualquier tipo" de guerra con Estados Unidos. El mensaje llega después de los aranceles comerciales impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, a los que la nación asiática respondió imponiendo también sus propios aranceles a productos estadounidenses. "Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el fina...
Empleo bien remunerado, meta del IDEFT en Costa Sur

Empleo bien remunerado, meta del IDEFT en Costa Sur

Local
Con el objetivo de brindar herramientas para la superación y el crecimiento personal, y generar mayor valor al capital humano a fin que pueda involucrarse en el mercado laboral en forma exitosa, como es el propósito del Gobernador Pablo Lemus Navarro, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) que dirige Salvador Cosío Gaona, concretó diversos convenios en los municipios de Casimiro Castillo, La Huerta y Cihuatlán. En ese contexto, se firmó un acuerdo de colaboración en el municipio de Casimiro Castillo, con su Presidente Municipal Gilberto Pérez Enríquez, quien estuvo acompañado por la Síndica, Stefanie Hernández Pérez, el Secretario General, Natividad Jáuregui Lomelí, y la Directora de Promoción Económica y Participación Ciudadana, Valeria Leticia G...