sábado, mayo 10

Opinión

Nuevo acueducto, con 15 años de retraso

Nuevo acueducto, con 15 años de retraso

Opinión
SIN PEDIR AUDIENCIA Por Carlos Martínez Macías (*) Aunque en sus fantasías Enrique Alfaro dejó el gobierno estatal con el agua garantizada para la metrópoli por los próximos “50 años”, la nueva administración ha lanzado la licitación para construir un nuevo acueducto Chapala-Guadalajara y asegurar el abasto para la ciudad. Proyecciones del Instituto Metropolitano de Planeación, estiman además que para 2034, la zona metropolitana contaría con seis millones de habitantes, por lo que será necesario buscar otras fuentes para el suministro del líquido, lo que demuestra una vez más que no había las supuestas cinco décadas garantizadas. Pero la decisión de construir un segundo acueducto no es nueva. En el gobierno de Emilio González Márquez, se realizó en 2010 un diagnóstico sobre...
El arte no es el enemigo

El arte no es el enemigo

Opinión
(*) Una iniciativa que busca reformar el Código Penal Federal para sancionar la apología del delito en obras culturales como el cine, la televisión, la música, la literatura e incluso los videojuegos ha generado un intenso debate y hasta destrozos y violencia en centros de espectáculos. Según el legislador promovente, el diputado de Morena y vocero de su bancada, Arturo Ávila, este tipo de manifestaciones artísticas representan “un peligro potencial para el orden público y la convivencia armónica”, por lo que deberían ser limitadas y penalizadas cuando glorifican o justifican conductas delictivas. Lo anterior, sin llegar a comprender que el enemigo es la desigualdad, la impunidad y el abandono institucional que empujan a muchos a vivir en realidades que parecen sacadas de una ser...
Desaparecidos y el cocodrilo de Héctor

Desaparecidos y el cocodrilo de Héctor

Opinión
SIN PEDIR AUDIENCIA Por Carlos Martínez Macías (*) En vísperas del año 2000, en Puerto Vallarta tenía lugar un fuerte debate por el estero El Salado. Diversas organizaciones ambientalistas se habían unido para exigir su declaratoria como área natural protegida y preservar de esta forma la rica flora y fauna de la zona. Pero algunos personajes del gobierno local y estatal, desvirtuaban tales condiciones y hubo quienes aseguraron que ya ni siquiera había cocodrilos en el estero. Mi amigo, el periodista Héctor García Lugo, armado con su cámara, decidió recorrer los canales del estero en una lancha y encontró un enorme cocodrilo con el hocico abierto bajo el sol. Publicó entonces una amplia fotografía en la portada de su diario con un encabezado simple: “aquí está uno”. Fue ...
California en Rebelión

California en Rebelión

Opinión
(*) El gobernador de California, Gavin Newsom, ha vuelto a tomar una postura audaz y decidida frente a una de las políticas más controversiales del expresidente Donald Trump: la imposición de aranceles mediante la invocación de poderes de emergencia. Esta vez, la disputa no es meramente política, sino legal, económica y constitucional. El estado más poderoso de la Unión ha interpuesto una demanda sin precedentes contra el gobierno federal, cuestionando tanto el fondo como la forma en que se han implementado estas medidas comerciales que, según Newsom, han afectado desproporcionadamente a millones de californianos. La demanda fue anunciada en un acto cargado de simbolismo: una finca de almendras en el Valle Central de California. No fue un escenario improvisado. Las almendras, cul...
Puente Grande, agitadas aguas en los penales

Puente Grande, agitadas aguas en los penales

Opinión
SIN PEDIR AUDIENCIA Por Carlos Martínez Macías (*) El sistema penitenciario de Puente Grande, está convertido en una auténtica “bomba de tiempo” para las autoridades estatales, ya que con cambios en direcciones suelen agitarse las aguas en el complejo penal y relajarse los controles. Una parte de esta delicada situación, quedó reflejada en al menos dos fugas y tres personas fallecidas de diciembre a la fecha, por omisiones, negligencias y presuntos casos de corrupción. En diciembre pasado, César Fabián N se fugó en plenas fiestas navideñas aprovechando los escasos controles y supervisiones que se hacían de visitas. Aunque fue recapturado días después, su evasión motivó la detención de cuatro custodios acusados de haber omitido protocolos de seguridad. Una “fuga” más q...
El agradecimiento multiplica

El agradecimiento multiplica

Opinión
CONECTÁNDONOS Por Adriah Brito (*) La Vida nos lleva a valorar lo que teníamos muchas veces cuando lo damos por perdido. Pareciera a veces que solamente pasando por momentos arduos aprendemos a vivir en agradecimiento y en alegría valorando lo que tenemos. Mi punto con este escrito es que no esperes a que la Vida te quite lo que quieres para que comiences a valorarlo y agradecerlo. No te esperes a que las situaciones se pongan difíciles para aprender a decir “gracias a la Vida” y para que comiences a creerte lo realmente afortunado y bendecido que ya eres... que ya somos. Fácil es quejarnos porque las cosas no son como queremos y victimizarnos del porque las circunstancias “son como son” el verdadero truco es agradecer incluso hasta las desviaciones inesperadas que tocan...
GAP y la Guardia Nacional

GAP y la Guardia Nacional

Opinión
SIN PEDIR AUDIENCIA Por Carlos Martínez Macías (*) Aunque la reciente convocatoria para incorporar más taxis en el Aeropuerto de Guadalajara representa el reconocimiento del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) del pésimo servicio brindado, mantiene su negativa a permitir la operación de empresas de plataforma. Con apoyo de la Guardia Nacional, el GAP ha mantenido a raya los intentos de operadores de plataforma de recoger pasajeros en la terminal aérea, quienes tienen que esperar más de una hora para sus traslados o de plano aventurarse con choferes de Uber ubicados a decenas de metros o utilizar vehículos “piratas”. Una muestra de este rechazo, figura en las Bases para el Concurso para el Servicio de Transportación Terrestre de Pasajeros (Servicio de Taxi en el Aeropuert...
Y encima pide que no sean débiles ni estúpidos…

Y encima pide que no sean débiles ni estúpidos…

Opinión
(*) “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!”, es el ‘llamado’ que ha hecho Donald Trump, después de lo que ha sido la primera gran protesta multitudinaria en territorio norteamericano en contra de su gobierno. Pero como bien lo señaló David Alandete, corresponsal en la Casa Blanca de ABC y Telemadrid: “No fue una protesta cualquiera: cerca de la Casa Blanca, desfilaron pingüinos inflables, máscaras de Putin y carteles con Elon Musk. La creatividad y el caos marcaron la manifestación contra Trump en Washington”. De hecho, medios de comunicación de todo el mun...
GAP, el último servicio…

GAP, el último servicio…

Opinión
SIN PEDIR AUDIENCIA Por Carlos Martínez Macías (*) Una funeraria en mi tierra, Hermosillo, tenía un extraordinario anuncio que rezaba lo siguiente: “el último servicio, debe ser el mejor”. Pues bien, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), parece no tener en cuenta esta máxima a juzgar por el desastroso sistema de transporte que brinda en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a los pasajeros que arriban a la terminal. Son filas interminables de usuarios que buscan tomar un taxi para llegar a sus domicilios y la espera puede superar hasta una hora, además de las elevadas tarifas. Contrario a los miles de millones de pesos que invierte el grupo empresarial en la remodelación y ampliación del aeropuerto, ha pasado por alto un detalle tan importante como el último se...
Manipulando la justicia

Manipulando la justicia

Opinión
​ (*) A pesar de que a muchos dejó insatisfechos la actuación del ex rector de la UNAM Enrique Graue, al momento de fijar una postura y tomar acciones respecto al presunto caso de plagio de tesis por parte de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, y que fue tachado de tibio, débil, y hasta cobarde por no enfrentar el caso como correspondía, resultó que la más ofendida fue la asesora de tesis de la ministra, quien presentó un recurso judicial por presunto daño moral en su contra, y todo lo que se le ocurrió establecer en su queja, y una jueza le dio la razón fijando un par de condenas millonarias. El pasado 28 de febrero, la juez Flor de María Hernández Mijangos, titular del juzgado Cuarto de lo Civil de proceso escrito del Tribunal Superior de justicia de la CDMX, condenó al ex r...