sábado, mayo 10

Nacional

Que México dará agua a EU hasta donde se pueda

Que México dará agua a EU hasta donde se pueda

Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre el tratado de aguas que se tiene con Estados Unidos, destacando que se le hará llegar el líquido “hasta donde se puede”, sin poner en riesgo el suministro para México. En el marco de su conferencia mañanera, la mandataria manifestó que en las negociaciones, las áreas técnicas hicieron una revisión de cuánta agua hay disponible en las presas para de ahí delimitar la que se entregará. Vamos a decirlo, se entrega la cantidad de agua hasta donde se puede, primero tenemos que garantizar el derecho al riego agrícola y varias zonas del país”, explicó. En más sobre esta negociación, la jefa de Estado señaló que “se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, con el único fin de cumplir con el tratado de 1944....
Obligan a alcaldesa a aportar para fiestas patronales

Obligan a alcaldesa a aportar para fiestas patronales

Nacional
La presidenta municipal de Yahualica, Francisca Lara Velázquez, fue retenida durante varias horas por habitantes de la comunidad de Mecatlán, en Hidalgo, quienes exigían apoyo económico para la fiesta patronal 2025. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en plena reunión comunitaria, cuando los pobladores solicitaron un presupuesto de 6.8 millones de pesos, generando tensión ante la negativa de las autoridades locales. La retención, que también incluyó a tres funcionarios municipales, ocurrió en la galera pública de la comunidad. Los asistentes justificaron su acción con base en usos y costumbres, tras considerar inaceptable la postura del ayuntamiento de no cubrir la cifra solicitada por considerarla inviable. Luego de intensas negociaciones que se extendieron hasta la madru...
La 4T en lugar de buscar, pide a la ONU un despido

La 4T en lugar de buscar, pide a la ONU un despido

Nacional
El Senado solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que sea destituido Olivier de Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), quien denunció que en México el Estado permite la desaparición forzada. De Frouville solicitó al organismo internacional abrir un procedimiento para analizar e investigar el creciente número de personas víctimas de desaparición forzada en el país. Con 71 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT; 28 en contra de PAN, PRI y MC y 3 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó el extrañamiento en el cual se establece que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado. "Anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario,...
Cacería del borrego cimarrón, conflictos en Nación Seri

Cacería del borrego cimarrón, conflictos en Nación Seri

Nacional
La Nación Seri que habita junto al Mar de Cortés en Sonora, son los únicos que deben beneficiarse con la cacería del borrego cimarrón, ellos tienen los permisos del Estado mexicano para tomar de la naturaleza justo lo que necesitan para su desarrollo social, pero intereses externos buscan las ganancias millonarias de la caza cinegética, con injerencismo en autoridades tradicionales y propiciando gobiernos duales. El gobernador seri, Jesús Alfredo Félix Segovia, denunció que él y sus familiares han recibido amenazas de personajes que buscan lucrar con la cacería del borrego cimarrón, la principal fuente de ingresos para el pueblo originario. “Mi trabajo principal es sanear viejas prácticas negativas de mis antecesores y de personas ajenas a mi pueblo que han tenido una presencia d...
Laguna Verde con licencias, pero sin modernizarse

Laguna Verde con licencias, pero sin modernizarse

Nacional
Envueltas en un velo de falta de transparencia y nula rendición de cuentas, la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) renovaron en julio de 2020 y agosto de 2022, las licencias de operación de los dos viejos reactores de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), que en conjunto no generan ni 5% de la luz que se consume en México. En un mero trámite y sin resolver serios problemas de seguridad a largo plazo, detectados desde marzo de 2019 por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, obtuvo el visto bueno del anterior gobierno para operar por 30 años más, en la comunidad de Punta Limón, municipio de Alto Lucero, Veracruz. La CNSNS, órgano regulador en materia nuclear e...
Capturan y atan a poste a ladrón en Hidalgo

Capturan y atan a poste a ladrón en Hidalgo

Nacional
Comerciantes de la Central de Abastos de Huejutla, Hidalgo, detuvieron a un sujeto al que señalaron de cometer varios delitos, por lo que decidieron despojarlo de su ropa, raparlo y atarlo a un poste concreto, donde fue rescatado por elementos de Seguridad Pública. El hecho se registró en la Central de Abastos, ubicada en las calles Escuadrón 2021 y Calle Palma, en la colonia Valle del Encinal, cuando locatarios capturaron al señalado en uno de los pasillos. Los elementos de la policía acudieron al lugar luego de que fueran alertados de que en el lugar se encontraba un individuo amarrado a un poste de concreto, desnudo y con huellas de violencia. Paramédicos valoraron al sujeto, y más tarde fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública. Las autoridades...
Recibirán en Gobernación a buscadoras de Jalisco

Recibirán en Gobernación a buscadoras de Jalisco

Nacional
Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes la secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, recibirá a Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual encabezó los hallazgos criminales cometidos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco en agravio de jóvenes  en busca de una oportunidad laboral. La reunión tendrá lugar en las oficinas de la Segob localizadas en la calle de Bucareli, en la Ciudad de México, Indira Navarro y diversas madres buscadoras llegarán alrededor del mediodía a las oficinas. Lo anterior se da en el marco del primer mes de que se reveló a la sociedad mexicana cómo decenas de jóvenes - hombres y mujeres - fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (...
Inician acotadas campañas del poder judicial

Inician acotadas campañas del poder judicial

Nacional
Luego de un inicio de proceso electoral con atención en los tribunales, más que en las autoridades electorales; con casi tres meses de retraso por los amparos; la invención de un marco geográfico electoral sin precedentes; selección de candidaturas plagadas de quejas y errores (tres mil 212 en el TEPJF), y con alrededor de 14 acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE) con lineamientos y reglas hechos con prisa, discrepancias o incongruencias entre las reglas electorales para la elección judicial, inician los 60 días de campaña en los que las candidaturas no podrán hacer proselitismo en el sentido tradicional. Sin voto desde el extranjero, sin voto en prisión preventiva, sin Programa de Resultados Electorales Preliminares, sin conteos rápidos, con un INE sin 13 mil millones de pesos...
Protestan contra Cuauhtémoc y él va a la UFC

Protestan contra Cuauhtémoc y él va a la UFC

Nacional
Mientras mujeres marchaban por las calles la CDMX contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de abuso sexual, el exfutbolista se divierte viendo los combates de lucha de la UFC, que se llevaban a cabo en la Arena Ciudad de México. En redes sociales circulan videos donde se observa a Cuauhtémoc Blanco sentado en una de las bancas de la Arena Ciudad de México, a la espera de que inicien las batallas de la UFC, donde se da tiempo para atender a sus fans, quienes se acerca a tomar se la foto con el ídolo de Tepito. Al mismo tiempo en el que el exfutbolista de las Águilas del América esperaba las batallas de la UFC desde un lugar privilegiado del recinto ubicado en la alcaldía de Azcapotzalco, mujeres tomaban las calles de la Ciudad de México para exigir que se le retire el fuero al ex...
Prohibe INE a gobierno promover elección judicial

Prohibe INE a gobierno promover elección judicial

Nacional
El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió que los gobiernos federal, estatales o municipales llamen a la ciudadanía a acudir a las urnas en la elección del Poder Judicial, el 1 de junio. Se debe prohibir que estas personas, servidores públicos no candidatos, autoridades e instituciones públicas, puedan promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas”, dijo el consejero Arturo Castillo en la sesión extraordinaria del Consejo General realizada ayer, a unas horas del inicio de las campañas judiciales. Explicó que la decisión se basa en que la promoción del voto es una atribución exclusiva del INE y, además, el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales prohíbe el uso ...