Con el firme compromiso de impulsar la formación laboral y brindar mejores oportunidades de desarrollo para las comunidades, como es la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro, el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, firmó más convenios de colaboración con gobiernos municipales y sistemas DIF en distintas regiones del estado.

En Ameca, se signó un importante Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento, el DIF Municipal y el IDEFT. En la firma participaron la Presidenta Municipal, Martha Catalina Loza Castro; Síndico Municipal y Representante Legal: Víctor Manuel Amador Ramos y el Secretario General Sergio Abraham Dávila Gallegos, así como la Presidenta del DIF Municipal, Martha Catalina Andalón Loza y la directora Ana Patricia Preciado Fausto.
Como parte de los acuerdos, se iniciará con las tareas para el próximo establecimiento de un módulo, que tiene como propósito fortalecer los programas de capacitación en beneficio de la población del municipio.

Asimismo, el IDEFT sumó esfuerzos con el Ayuntamiento de Tala para la firma de un convenio que permitirá ampliar las oportunidades de formación para sus habitantes. En esta colaboración participaron el Presidente Municipal, Juan Gerardo Ruíz Delgado; la Síndica Municipal, Wendy Georgina Pérez Rodríguez; el Secretario General, Pedro Vega Ortega; y la Encargada de Hacienda Pública Municipal, Martha Elena García Meza.

De igual manera se visitaron los municipios de Mascota y Talpa de Allende para establecer vínculos de cooperación con sus respectivos gobiernos municipales. Se llevaron a cabo reuniones con el Presidente Municipal de Mascota, Marco Antonio Rubio, y con la Presidenta Municipal de Talpa de Allende, Patricia Sánchez Moro. Estos encuentros tienen como finalidad generar condiciones más sólidas para el trabajo conjunto en favor del desarrollo local.

En el municipio de Ocotlán se firmó un convenio con el Sistema DIF Municipal, encabezado por su Directora General, Verónica Guadalupe Domínguez Manzo, con la participación de Laura Vanessa Solorio Rivera, Subdirectora.
Estas alianzas reafirman el compromiso del IDEFT por seguir trabajando de la mano con los gobiernos municipales y los sistemas DIF para fortalecer el talento, la inclusión y la productividad en Jalisco, como lo marca el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien es presidente de la Junta de Gobierno del Instituto.

Piedra angular en estas concertaciones es la participación activa del director de Vinculación, Pablo García Arias y la directora de las Unidades Regionales, Cecilia Carreón Chávez; así como de nuestros directores de planteles, Francisco Javier Bravo Carbajal, director del plantel Puerto Vallarta I; Juan Ignacio Hermosillo Covarrubias de Amatitán; y Lourdes Santana González, de Ixtlahuacán de los Membrillos.