En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico y social de los municipios y propiciar mejor capacitación al seno de organizaciones productivas, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) a cargo de Salvador Cosío Gaona, signó diversos convenios de colaboración, para contribuir así al propósito de gobierno que tiene Pablo Lemus Navarro, de fomentar mayor crecimiento y mejor capital humano.

Con este espíritu, el Ayuntamiento de Yahualica de González Gallo, encabezado por la presidenta municipal Wendy Nedezhda Limón Ruvalcaba, firmó un convenio de colaboración para ofrecer programas de capacitación laboral a su comunidad.
Este acuerdo tiene como objetivo principal brindar a los habitantes de Yahualica acceso a cursos y talleres que les permitan adquirir habilidades técnicas y competencias laborales, facilitando su inserción en el mercado de trabajo y fomentando el autoempleo. La presidenta Limón Ruvalcaba destacó la importancia de esta alianza: “La capacitación es una herramienta fundamental para empoderar a nuestra gente y fortalecer la economía local. Con este convenio, buscamos abrir nuevas oportunidades para nuestros ciudadanos”.
Por su parte, el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, expresó su compromiso con el desarrollo regional: “Nuestra misión es llevar formación de calidad a todos los rincones de Jalisco. Al colaborar con el Ayuntamiento de Yahualica, estamos acercando nuestros servicios a quienes más lo necesitan, contribuyendo al crecimiento y bienestar de la comunidad”.

Este convenio representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del capital humano en Yahualica, promoviendo la inclusión social y el desarrollo sostenible de la región.
El presidente municipal de Etzatlán, Carlos Martínez Reyes, también formalizó contrato de colaboración con el IDEFT. Siendo un municipio con una economía centrada en la agricultura y la ganadería, complementada por actividades industriales relacionadas con la transformación de productos agropecuarios, será de fundamental relevancia el unir esfuerzos con el Instituto de Formación para el Trabajo, que le facilitará programas de capacitación en áreas como oficios técnicos, emprendimiento, tecnologías de la información y servicios, adaptados a las necesidades específicas del municipio. Se espera que esta iniciativa beneficie a jóvenes, mujeres, personas en situación de vulnerabilidad y a todos aquellos interesados en mejorar sus habilidades laborales.

En Tolimán, donde la economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, complementadas por actividades industriales a pequeña escala, minería, comercio y servicios, su presidenta municipal, Alma Mirella Siordia Romero, formalizó un acuerdo de cooperación con IDEFT, al igual que el DIF de la región, por conducto de su presidente Daniel Palacios Blanco, y la Directora Lizeth Yocelin Munguía Flores.
El Instituto de Formación para el Trabajo continúa consolidando alianzas estratégicas que promueven el desarrollo profesional y el fortalecimiento del sector productivo en la entidad. En esta ocasión, el IDEFT celebró la firma de convenios de colaboración con tres importantes empresas del sector transporte y logística:
Aerolíneas Jr. S.A. de C.V., participando como firmante, Erika Noemi González Casillas (apoderada legal).
Transporte, Logística, Actitud y Responsabilidades en el Transporte Ejecutivo S.A. de C.V. Luis Arriaga Ruíz (Representante Legal) fue el encargado de estampar su firma.

Centro de Distribución S.A. de C.V., siendo Jaime Gerardo Frías Gómez (Representante Legal y Gerente Administrativo y Tesorería), quien rubricó el documento.
Con estas alianzas, el IDEFT reafirma su compromiso de ofrecer formación pertinente, alineada a las necesidades del mercado laboral, contribuyendo al fortalecimiento de la empleabilidad y el desarrollo económico del estado, atendiendo así una de las prioridades del presidente de la Junta de Gobierno del Instituto, Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación.