miércoles, mayo 21

Construye IDEFT alianzas en San Martín de Bolaños

En el marco de su compromiso con la formación integral para el trabajo y el desarrollo comunitario, como es la instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro y del Presidente de su Junta de Gobierno, Juan Carlos Flores Miramontes, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) que dirige Salvador Cosío Gaona, suscribió convenios administrativos de colaboración con instituciones públicas y privadas en el municipio de San Martín de Bolaños.

El IDEFT concertó Convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Bolaños que encabeza Concepción Magdaleno Zayas y firmó acuerdo con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación para la impartición de programas de capacitación laboral que beneficien directamente a la población del municipio. El convenio fue signado por el presidente del DIF, Luis Alberto Rodríguez Casillas, y la Directora Roselia Flores Ozorio, así como por Roselia Rodríguez Catón, Promotora del Programa de Atención Alimentaria de los Primeros 1000 Días.

Con esta colaboración, se buscará facilitar la inserción laboral de los habitantes del municipio, brindándoles herramientas para el autoempleo y fortaleciendo el tejido social a través de la educación para el trabajo.

Un Convenio más se formalizó con Minerales y Minas Mexicanas S.A. de C.V., ello con el propósito de fortalecer la formación técnica especializada en la región.

Este importante acuerdo permitirá el desarrollo de programas de capacitación técnica para trabajadores del sector minero.

En el protocolo de firma, Víctor Hugo Pérez de Lira, estampó su rúbrica en calidad de Representante Legal, así como Abel Casas Ávila, Encargado de Recursos Humanos, y Juan Diego Román Casas, Técnico Diésel Mina.

Este acuerdo incluye el préstamo de instalaciones para la impartición de cursos, lo cual facilitará una formación más contextualizada y alineada a las necesidades de la industria extractiva en la región.

Con estas acciones, el IDEFT reafirma su compromiso con la mejora continua de sus servicios y la generación de oportunidades de capacitación que impulsen el desarrollo integral de las comunidades jaliscienses.

Cabe destacar que ya antes se han consolidado esfuerzos con otros DIF y gobiernos municipales de la Zona Norte del estado como es el caso de Huejuquilla el Alto, Colotlán, y Santa María de los Ángeles, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *