jueves, mayo 15

Fortalecerá IDEFT formación educativa en Altos Sur

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo de las regiones del estado, mediante la instalación de un nuevo módulo en el municipio de Yahualica de González Gallo.

Como parte de esta iniciativa, el IDEFT también celebró la firma de tres convenios de colaboración estratégica: con los Sistemas DIF de Yahualica de González Gallo y Cañadas de Obregón, así como con el Ayuntamiento de este último municipio.

Con estas alianzas, el IDEFT continúa consolidándose como una institución clave en la promoción de la formación para el trabajo, brindando herramientas a los jaliscienses para mejorar su calidad de vida, impulsar la economía local y fomentar el desarrollo social en cada rincón del estado, como es la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro.

Con este propósito, se formalizó un acuerdo de colaboración con el director del DIF de Yahualica, Diego Emilio Reyes Limón y la Directora Karina Gutiérrez Rodríguez, quienes firmaron el convenio que permitirá aprovechar las instalaciones del DIF para la impartición de cursos de formación para el trabajo, impulsando el desarrollo de competencias laborales que respondan a las necesidades locales, sin omitir mencionar que existe un convenio con el Ayuntamiento y los cursos ya están en marcha.

En el municipio de Cañadas de Obregón, se concretaron dos convenios significativos: un Convenio Marco con el Ayuntamiento, que fue signado por el Presidente Municipal, José Rodrigo Álvarez Padilla; la síndica Verónica González Rojas; el Secretario General, Juan Pablo Márquez González, y el Encargado de la Hacienda Pública Municipal, José de Jesús Ornelas Muñoz. Y otro más con la Presidenta del DIF Municipal, Isela Valadez Jiménez y la Directora Carmen Ana María González García.

Estos convenios tienen como propósito ampliar la cobertura educativa del IDEFT y facilitar el acceso a programas de capacitación en oficios, emprendimiento, tecnología y servicios. Las regiones beneficiadas, ubicadas en los Altos Sur de Jalisco, destacan por su riqueza cultural, su vocación agropecuaria y su fuerte identidad comunitaria.

De esta manera, Yahualica de González Gallo, Municipio reconocido por su producción artesanal y gastronómica, particularmente por su afamado chile de Yahualica, producto con Denominación de Origen, obtendrá beneficios en capacitación en áreas como procesamiento de alimentos, comercialización y desarrollo de productos regionales además que se impulsará el emprendimiento local.

En tanto, Cañadas de Obregón, comunidad caracterizada por su arraigo cultural y su economía basada en la agricultura y la ganadería contará con implementación de cursos en técnicas agropecuarias, administración rural y tecnologías aplicadas al campo al tiempo que se fomentará la innovación en el entorno productivo local, asignaturas en las que el presidente de la Junta de Gobierno del IDEFT, Juan Carlos Flores Miramontes, tiene particular interés en fomentar su aplicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *