En seguimiento al acuerdo recientemente establecido entre la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ-CTM), encabezada por Juan Huerta Péres, y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), dirigido por Salvador Cosío Gaona, se definió la ruta de trabajo a seguir con el Sindicato de Trabajadores en la Industria de la Construcción y Transporte de Materiales en General del Estado de Jalisco, a través de su secretario general Nazario Ramírez Ramírez.
Se establecieron las bases para iniciar de forma operativa una serie de cursos y programas de formación dirigidos especialmente a trabajadores del sector transporte y construcción. Estos se llevarán a cabo tanto en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado, liderado por José Luis Moreno Rojas, como en diversas unidades y planteles del IDEFT distribuidos por el estado.
Esta iniciativa responde al compromiso de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por la titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Guillermina Alvarado Moreno, así como a la instrucción expresa del Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, de fortalecer las competencias laborales de los trabajadores del volante y otros sectores estratégicos, mediante una formación pertinente, moderna y alineada con las necesidades del mercado actual.
Con esta colaboración, se avanza en la profesionalización de la fuerza laboral jalisciense, reafirmando el papel clave de la educación para el trabajo como motor de desarrollo, atendiendo asimismo el objetivo del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien a su vez preside la Junta de Gobierno del IDEFT.
En la concertación de este acuerdo participaron las direcciones de Vinculación y Técnica Académica del IDEFT, a cargo de Pablo García Arias y Flavio Humberto Bernal Quezada, respectivamente.