El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), enfocado en la necesidad de acercar las herramientas indispensables para generar y expandir innovación y tecnologías y propiciar emprendimiento, como es uno de los temas centrales en la agenda del gobernador Pablo Lemus Navarro, formalizó convenios de cooperación con distintas empresas dedicadas a este importante sector para el desarrollo y la competitividad.
Con esta óptica, el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, consolidó un convenio de cooperación con Industrial Robotics Solutions México, a través de su director general, Luis Arroyo Flores, diseñó y patentó el primer simulador de vuelo único en el mundo.

“Mi concepto es certificar a la fuerza laboral, de una manera incluyente, totalmente”, dijo. “Las empresas internacionales buscan personas certificadas y podemos tener una buena vinculación”, sostuvo.
Apuntó que se pueden trasladar robots y hacer proyectos para la formación de los trabajadores, para que aprendan a soldar, a pintar con robots, hacer una celda que sea competitiva y productiva para todos.
El IDEFT también signó un acuerdo de colaboración con el Colegio Universitario Vicente Michel Asociación Civil, por conducto de su representante legal y rectora, Faviola Cortés Chávez. Lo anterior, con la finalidad de propiciar capacitación en materia de innovación y tecnologías.
De esta manera, el Instituto de Formación para el Trabajo, colabora para que se posicione a Jalisco como un centro clave de innovación y desarrollo tecnológico en el país, como es también el planteamiento del director de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.