sábado, marzo 29

Mayor crecimiento en las regiones, reto del IDEFT

Comprometido plenamente con el proyecto de avanzada en materia de capacitación y formación para el trabajo, el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, concertó diversos convenios tanto con autoridades municipales, sistemas DIF municipales y organizaciones socio productivas en la región Altos Sur.

Su director general, consolidó un importante acuerdo de cooperación con el Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos por conducto del presidente municipal, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, y el síndico, Marco Antonio Issac González, en presencia del Secretario General, David Lozano Gutiérrez y el Tesorero, Atanacio Ramírez Torres. En ese mismo acto protocolario, se pactó un convenio de colaboración con el Sistema DIF de la localidad, a través de la presidenta Priscila Franco Franco y la directora Bertha Elena Espinoza Martínez.

Igualmente se signó un convenio marco con el Ayuntamiento de Ayotlán a través del presidente municipal Guillermo Rodríguez Escoto, el síndico Juan José González Aguilar y el secretario general, Juan Carlos Rodríguez García.

Con la Tequilera Casa Loy, se logró un pacto para unir esfuerzos en favor del personal que labora en esta empresa y de sus familias. El representante legal, José de Jesús Villaseñor Robles fue el encargado de estampar su rúbrica en el documento, teniendo como testigos al coordinador de reclutamiento y selección, Jonathan Francisco Hernández García, y al coordinador de capacitación y desarrollo Ignacio Alejandro Escoto Vázquez.

Arandas es otro de los gobiernos municipales que formalizó un pacto de colaboración con el IDEFT, por medio de su presidente municipal José Socorro Martínez Velázquez, la síndica Reina María Camarena Rodríguez, y el encargado de la Secretaría General, Rubén Gómez Lozano.

Con el Sistema DIF del lugar, igualmente se consolidó un acuerdo por conducto de la presidenta María Guadalupe Martínez Ortega y la directora Lucila Azpeitia Pérez.

Un compromiso más de cooperación quedó establecido entre el IDEFT y el Ayuntamiento de San Ignacio Cerró Gordo. La presidenta municipal, Teresa Romo González, el síndico Horacio Garza Guerra y el secretario general José de Jesús Campos García firmaron el acuerdo de colaboración.

En tanto, se rubricó también un convenio con el Sistema DIF, a través de su presidente Hugo Sainz Orozco, y la directora María de Jesús Vázquez Ruíz.

El director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, acompañado del director de vinculación, Pablo García Arias, y la directora de las Unidades Regionales de Capacitación, Cecilia Carreón Chávez, se dirigió al municipio de Jesús María, donde formalizó un convenio marco con la presidenta municipal Olivia Sevilla López, el síndico Héctor Gilberto López Sevilla y el secretario general Arnulfo Salazar Aguirre.

En la misma sede del palacio municipal, se consolidó un acuerdo de cooperación con la presidenta del DIF de la localidad, Ana Sevilla López y la Directora Ana Yesenia Domínguez Hernández, en presencia de la auxiliar del programa de alimentaria Jacqueline Orozco-Sevilla y la trabajadora social Paola Estefanía Flores Mata.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *