miércoles, abril 2

IDEFT capacitará a trabajadores del Congreso de Jalisco

Los más de 700 empleados del Congreso de Jalisco afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado del Poder Legislativo, tendrán la posibilidad de acceder a la vasta y muy diversa oferta educativa que ofrece en Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), luego de que se formalizara mediante firma, un convenio de colaboración.

En el salón Guillermo Ramos Ruíz, del Palacio Legislativo, se celebró el acto protocolario de firma que contó con la presencia de integrantes del Sindicato y directivos del IDEFT.

Salvador Cosío Gaona, Director General del IDEFT, se pronunció satisfecho de que la institución a su cargo retome acciones para fortalecer la competitividad, y generar mayor valor al capital humano que labora en el Congreso.

Subrayó que con ello se hace eco a la directriz que marca el Gobernador Pablo Lemus de buscar que en Jalisco exista el mejor sistema de capacitación para el trabajo, así como fortalecer capacidades y eficientar productividad; “y sobre todo contribuir a la búsqueda de superación en todos los sentidos para que los trabajadores de las diversas dependencias y también del sector privado tengan todos una mejor remuneración, empleo, superación, fortalecimiento del tejido humano, y todo lo que significa crecimiento”.

El Directivo, adelantó que tal como lo ha instruido la Junta de Gobierno que encabeza Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, se está avanzando en nuevas tecnologías, en brindar a la gente más y mejores herramientas considerando que las nuevas tecnologías no son para suplir al trabajador sino para fortalecer sus capacidades.

Por su parte, César Cuauhtémoc Íñiguez González, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado del Poder Legislativo, sostuvo que para el Sindicato a su cargo es muy importante el formalizar la firma del convenio con IDEFT, toda vez que en colaboraciones anteriores se ha logrado capacitar y certificar trabajadores en diversas especialidades como lenguaje de señas mexicanas.

También mencionó como un logro el que se pusiera en marcha un curso de certificación con la entidad nacional CONOCER en donde se consiguió que ingresaran más de 50 empleados al curso de atención ciudadana en el servicio público, lo cual permitió notorios avances.

“Por eso es que estamos muy contentos, porque más de 700 compañeros estarán pendientes de la oferta académica que estemos lanzando para poder dar este punto importante de materialización y de consecución en estos proyectos”, puntualizó.

En este acto en el Congreso del Estado, Salvador Cosío estuvo acompañado por Flavio Bernal Quezada, Director Académico; Pablo García Arias, Director de Vinculación; Cecilia Carreón Chávez, Directora de las Unidades Regionales de Capacitación y Felipe Reyes Rivas, Supervisor general de planteles.

Por parte del Sindicato, César Íñiguez se hizo acompañar de Michelle Posadas Mora, de Administración y Finanzas; Mario Gonzalo Franco, Delegado en la Auditoría Superior del Estado; Edgar Ríos López, Secretario de Gestión y Susana Padilla, Secretaria de Actas y Acuerdos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *