Inicio / Local / Jalisco eligió a Lemus por mejor perfil, dice Confío en México

Jalisco eligió a Lemus por mejor perfil, dice Confío en México

El voto útil funcionó en Jalisco y es la razón del triunfo de Pablo Lemus en la gubernatura del estado y de que se rechazó a Morena en los más importantes municipios como Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Chapala, Tepatitlán, Lagos de Moreno y Vallarta entre muchos otros, en donde la ciudadanía emitió un voto razonado al sufragar por los perfiles de candidatos y no por los partidos políticos que los postularon.

Es el razonamiento del presidente de la organización civil «Confío en México», Salvador Cosío Gaona, que contó con el respaldo de otras alrededor de 40 organizaciones de la sociedad que apoyaron la exitosa campaña de Voto Útil en Jalisco y otras entidades de la República.
“Funcionó el voto útil en Jalisco. Lo tenemos que aseverar así, establecer así y sentenciar así. En Jalisco, la sociedad decidió, no en base a colores partidarios, no en relación a los símbolos partidistas que postulaban candidatos, sino que en forma inteligente, razonada, firme y definida, votó por los perfiles”.

En conferencia de prensa la mañana de este miércoles celebrada en un salón de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara y Zapopan (CANACO), el líder social exhibió en un proyector parte de la entrevista que Pablo Lemus concedió a Carlos Loret de Mola y Brozo para Latinus, en donde el candidato triunfante a la gubernatura reconoce que en Jalisco funcionó el voto diferenciado exaltando que en Jalisco hubo madurez del electorado al elegir por las mejores opciones y no por los partidos.

En la videograbación se escucha a Lemus decir:
“Hasta este momento es que hay mucho voto diferenciado, sobre todo en el caso de la presidencia de la república. Y bueno, pues la madurez electoral que ha tenido la gente de Jalisco se ha demostrado durante décadas. Y las personas en Jalisco votan más por los perfiles de los candidatos que por los propios partidos políticos. Y sí estamos viendo que las personas en Jalisco votaron de acuerdo al perfil, a la experiencia y sobre todo a la voluntad. Y a seguirse manteniendo como un estado anti morenista”.

Cosío Gaona, respondió a quienes, como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y miembros de su partido como la propia candidata Claudia Delgadillo se preguntan por qué si la coalición Juntos Haremos Historia ganó la presidencia, el senado, algunas diputaciones y municipios, no obtuvo la gubernatura, y enfático sostuvo:

“La gente votó razonada, inteligentemente, y por ello las diferencias en las votaciones. Los números son muy claros. En tanto, Xochitl Gálvez obtiene el 36%, según el PREP. La candidata de su misma formación en Jalisco saca el 17%. Es decir, hay una diferencia de casi 20 puntos. Y por otro lado, mientras el señor Máynez, saca el 17%, Pablo Lemus, postulado por el mismo partido político, obtiene casi 25 puntos más que él. Así de simple. La gente decidió que no gobierne Morena en Jalisco, ni Guadalajara, ni Zapopan, ni Tlaquepaque, ni Tlajomulco, ni El Salto, ni Puerto Vallarta”.

En otro orden de ideas, el presidente de Confío, apuntó que los partidos políticos nacionales que impulsaron a la candidatura a Xóchitl Gálvez le fallaron al no cuidar los votos en la pasada jornada dominical.
“La gente salió a votar por ella en todo el país, pero la falla fundamental es la estructura de los partidos PAN, PRI, PRD, que hicieron lo que sabíamos -porque ya se los habíamos advertido-; es decir, los dirigentes nacionales y estatales de los partidos estuvieron más preocupados en asegurar sus curules, en colocar a sus cuates, novias, novios, amigos, compañeros, cómplices, en las posiciones privilegiadas para administrar la derrota dejando a un lado a sus militancias. ¿Cómo es posible que ahora estén pidiendo actas y fotografías de las sábanas de votación, entonces quién vigiló las casillas?”, dijo Cosío.

Añadió, es momento de reflexionar el futuro de esos partidos, y de entrada sugirió que, por dignidad, los señores dirigentes nacionales de los tres partidos de la alianza Fuerza y Corazón por México deben renunciar.

Por último, se refirió a las incongruencias en que incurrió Xochitl Gálvez durante la jornada electoral del domingo, y aseguró que la candidata les debe una explicación a los millones de simpatizantes que le otorgaron su voto.
“Ojalá se atreva a decirnos qué pasó. Todavía unos minutos antes de la desafortunada declaración donde se autoderrota a priori, cuando ni siquiera había el INE cumplido con dar a conocer encuestas de salida autorizadas y solamente dio a conocer tardíamente un conteo rápido ‘realizado por científicos que no se sabe quienes son’, y sin más sustento ella admitió haber perdido siendo que minutos antes había dicho, ‘no te duermas’, ‘mantente atento’, ‘los votos están ahí, que no te los escondan, vamos por ellos’”.

Cosío Gaona, recordó que fue Confío en México quien la impulsó y destapó como candidata a la presidencia, y en Jalisco, la sociedad civil le brindó el respaldo en la pre-campaña en un acto que reunió a más de 5 mil personas en el lienzo charro Zermeño y durante toda la campaña estuvo apoyándola.
“Creemos todavía en ti. ¿Qué pasó? ¿Te amenazaron? ¿Te presionaron? ¿Algo pasó que cambiaste de opinión a los pocos minutos?. Está bien, ya dijiste que vas a impugnar, ojalá sí lo hagas con interés y con pasión, en atención a los miles de jaliscienses y mexicanos, millones que votamos y que salga la verdad”.

Salvador Cosío, dijo, Confío en México apoyará la impugnación, el conteo voto por voto, pero exigirá que se haga responsablemente, pensando en México, sin quebrarse, sin rendirse, sin venderse, sin complicidades, con la ley en la mano para exigir el derecho que corresponda.

• Paralelo 20

Foto del avatar
Equipo especializado en tareas de redacción y edición en prensa, radio, web y televisión.

Te puede interesar:

Pide Laura Haro voto parejo por Fuerza y Corazón por Jalisco

La candidata a la Gubernatura de Jalisco, Laura Haro, asistió al cierre de campaña del …